
Creo que vivimos en tierra de dioses, lo que para otros es todo lo contrario, aqui intentare que lo veais asi. Ademas este blog trata de hacer pasar un rato agradable a aquellos que lo leen, y seguramente a parte de humor tambien encontraran emociones y buenos artículos.
viernes, 18 de diciembre de 2009
MUJERES Y HOMBRES, NATURALEZA Y TRAZADOS

martes, 15 de diciembre de 2009
LA BUSQUEDA DE UNA RELACION

· Ninguna relación es perfecta.
· Pese a las ventajas del acceso a Internet y los viajes en avión, el exceso de velocidad hace estragos en cualquier relación.
· Aristóteles creía que la felicidad es algo mas que mero placer, diversión o entretenimiento. Escribió que tales cosas son pasajeras, no perdurables y que vienen de fuera de uno, mientras que la plenitud procede de dentro. A esta felicidad la llamó “excelencia de carácter” porque la veía fruto de alcanzar las virtudes clásicas de la sabiduría, la templanza, la valentía y la justicia (las virtudes cristianas- fe, esperanza y caridad). Cuanto mayor sea la facultad de pensar de una persona, mayor será su felicidad. La felicidad tiene que ser una forma de contemplación.
· La naturaleza tenía previsto que no necesitáramos muchos pertrechos para vivir felices; cada uno de nosotros es capaz de crear su propia felicidad. Las cosas externas apenas tienen importancia. Todo lo que un hombre precisa está más allá del poder de otro hombre (Séneca).
· Aristóteles como Confucio, creían que la Virtud, como el Vicio, es un hábito.
· Nos vemos reflejados en los demás, de modo que las relaciones personales nos ayudan a conocernos mejor.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Escrito por Regina Brett, 90 años,
* La vida no es justa, pero aún así es buena.
* La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
* Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
* No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
* Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
* Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
* Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
* No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de cómo es su travesía.
* Si una relación tiene que ser secreta, mejor no tenerla.
* Respira profundamente. Eso calma la mente.
* Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o alegre.
* Lo que no te mata, en realidad te hace más fuerte.
* Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda sólo depende de ti.
* Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un "no" por respuesta.
* Enciende las velas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
* Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para serlo.
* El órgano sexual más importante es el cerebro.
* Nadie es renponsable de tu felicidad, sólo tú.
* Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
* Perdónales todo a todos.
* Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.
* El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
* Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
* No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
* No cuestiones la vida. Sólo vívela y aprovéchala al máximo hoy.
* Llegar a viejo es mejor que la alternativa.....morir joven.
* Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
* Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
* Si juntáramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, querríamos los nuestros.
* La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
* Lo mejor está aún por llegar.
* No importa cómo te sientas... arréglate y preséntate.
* Cede.
* La vida no está envuelta con un lazo pero sigue siendo un regalo.
Los Amigos son la Familia que nosotros mismos escogemos
lunes, 7 de diciembre de 2009
NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR

...
martes, 1 de diciembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
¿TENEMOS LA EDUCACIÓN ADECUADA?

jueves, 26 de noviembre de 2009
CONFIANZA Y ACEPTACIÓN
martes, 17 de noviembre de 2009
LA CRISIS PUEDE SERVIR PARA ALGO
lunes, 16 de noviembre de 2009
TÚ ERES LO QUE ES TU PROFUNDO DESEO Y ESE TU DESTINO.

El Universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el Universo. Y si estamos dispuestos a dar aquello que buscamos, mantendremos la abundancia del Universo circulando en nuestra vida.
Cada acción genera una fuerza de energía que regresa a nosotros de igual manera. Cosechamos lo que sembramos. Y cuando optamos por acciones que les producen alegría y éxito a los demás, el fruto es también alegría y éxito.
Todo el mundo tiene un propósito en la vida, un don único o talento especial para ofrecer a los demás. Y cuando combinamos ese talento único con el servicio a los demás, experimentamos el éxtasis y el júbilo de nuestro propio espíritu, que es la meta última de todas las metas.
El éxito en la vida podría definirse como el crecimiento continuo de la felicidad y la realización progresiva de unas metas dignas. El éxito es la capacidad de convertir en realidad los deseos fácilmente. No obstante, el éxito, incluyendo la creación de la riqueza, siempre se ha percibido como un proceso que requiere mucho esfuerzo, y que muchas veces se logra a expensas de los demás. Necesitamos acercarnos de una manera más espiritual al éxito y a la riqueza, que no es otra cosa que el flujo abundante de todas las cosas buenas hacia nosotros.
El éxito tiene muchos aspectos, y la riqueza material es solamente uno de sus componentes. Además, el éxito es una travesía, no un destino en sí. Sucede que la abundancia material, en todas sus manifestaciones, es una de las cosas que nos permite disfrutar más la travesía. Pero el éxito también se compone de salud, energía, entusiasmo por la vida, realización en las relaciones con los demás, libertad creativa, estabilidad emocional y psicológica, sensación de bienestar y paz.
Nos hemos detenido momentáneamente para encontrarnos unos a otros, para conocernos y compartir. Este es un momento precioso, pero transitorio. Es un pequeño paréntesis en la eternidad. Si compartimos con cariño, alegría , crearemos abundancia y alegría para todos. Y entonces este momento habrá valido la pena.
No tiene que luchar
No tiene que vencer
Sólo tiene que Saber (Wayne Dyer)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
LA VIDA NO SE HIZO PARA ENTENDERLA, LA VIDA SE HIZO PARA VIVIRLA

Vivir en el momento en forma tan completa que no haya ningún deseo de mirar hacia atrás una vez que ya el evento terminó. Usted lo vive enteramente y muere a ello, queda libre, inocente y fresco de nuevo para vivir el momento siguiente. Es posible mantener el cerebro sin la tortura y agonía del sufrimiento, inocente y fresco como el rocío de la mañana.
La concentración es una actividad mental, en la cual yo decido el objeto sobre el cual me voy a concentrar; es detener y mantener la atención en un objeto específico predeterminado. Cuando se recoge toda la atención y se enfoca sobre un punto manteniéndola en él, aumenta el poder de la mente, la agudiza, da el poder de percibir un objeto con precisión, recibir la impresión con exactitud y retener eso, retener cuanto se haya recibido, cuanto se haya percibido. El estudio de la concentración agudiza la mente y la fortifica, puede estimular experiencias, pues hace a la mente muy sensitiva, desarrollando poderes mentales.
La meditación no es una actividad de la mente o del cuerpo; es un estado de ser en el cual toda la actividad mental llega a su fin. La mente deja de moverse. Voluntariamente recoge toda su actividad en sí misma y se queda en el centro, sin moverse en ninguna dirección.
La meditación no puede ser asociada con ninguna otra actividad mental; es un estado en que la mente no se mueve, en que el pensamiento y el tiempo llegan a detenerse, donde no hay ninguna presión, ninguna tensión del pensamiento, ninguna presión emocional y la persona está en una total relajación, una dimensión de relajación total en la que la energía no condicionada puede ser activada y movilizada.
La meditación es una exploración en una dimensión de la conciencia sin tiempo, libre del pensamiento, libre de la medida. Es una exploración muy interesante ir más allá de la mente, ir más allá del cerebro descubriendo las dimensiones del espacio interior.
Si a través de la mente y el cerebro, con la ayuda del pensamiento y las ideologías, no hemos descubierto la libertad, el amor y la paz, yendo más allá de la mente, más allá del cerebro, podemos descubrir una manera alternativa de vivir. La mente no está libre, y en el nivel de la mente, la libertad no parece ser posible, el amor no parece ser posible, la paz no parece ser posible, mediante la mente y el cerebro.
Seguimos postergando cuando nos atemoriza tomar una decisión. Sabemos que la decisión debe tomarse pero es desagradable. Con el aplazamiento de decisiones, con la postergación de la acción, estamos perdiendo la oportunidad de vivir hoy, porque nos desagradan las decisiones que nuestra propia inteligencia nos llama a tomar. La postergación significa crear un intervalo entre su comprensión y su acción y es muy perjudicial para el crecimiento interno y en el intervalo usted permite que prevalezca lo antiguo, la comprensión que ha surgido es relegada a último término.
No hay nada pequeño o grande en la vida. Todo es igualmente grande, todo es igualmente sagrado. La vida es sagrada, la totalidad de la vida es sagrada. Es sólo el toque de nuestra mente el que la desacraliza.
La libertad no proporciona consuelo alguno. La libertad es impredecible, la libertad es inseguridad, libertad es estar solo con la vida y responder a ella. Si uno tiene una visión de su vida entera, lo que uno desea en la vida, entonces se crea el orden de prioridades y, por lo tanto, no hay confusión.
LA VIDA ES VIVIR

Tenemos el don de la energía autoconsciente, podemos pensar, ser conscientes, darnos cuenta. Gracias a esta energía autoconsciente, es una responsabilidad del ser humano encontrar el significado de la vida, descubrir el camino de la armonía, el amor y la paz.
Como el lenguaje tiene palabras que son sonido, y el sonido es una energía que contiene luz en ella, hemos aprendido a relacionarnos con este sonido y lenguaje que nos enseñaron desde la niñez, pero nadie nos ha enseñado a relacionarnos con el silencio del cual nacen el sonido y el lenguaje; el silencio y el lenguaje, sonido y silencio, ellos juntos constituyen la totalidad de la vida. Vivir implica ser capaz de estar en silencio cuando el lenguaje no es necesario; el lenguaje es una parte, el silencio es la otra.
Debemos aprender a relacionarnos con el placer y el dolor. Si uno se apega al placer pretendiendo huir del dolor, puede correr toda la vida pero no podrá evitarlo. Tenemos que aprender a vivir con el placer y el dolor, sin apegarnos a uno ni huir del otro.
Así como hay un movimiento de relación, hay momentos en que no hay nadie alrededor y se está solo en la vida; si no se sabe estar solo, si sentimos miedo cuando estamos solos, si nos sentimos solitarios, nos aburrimos, estaremos corriendo tras la gente, adhiriéndonos, apegándonos a ella ya sea dominándola o dependiendo de ella; la dependencia es también una forma de dominación. Uno tiene que aprender a estar en relación, tanto como a estar en soledad, la soledad de la vida. Cuando hemos aprendido ambos aspectos, hemos aprendido a estar solos gozosamente, sin temor, sin aburrimiento, y cuando aprendemos a movernos en la relación, en paz y amor, sólo entonces el acto de vivir será total.
El silencio y la palabra parecen ser contradictorios, parecen ser incompatibles, pero en realidad, constituyen juntos la totalidad de la vida. La soledad y la relación parecen ser contradictorias, pero en esencia no lo son, constituyen la indivisible homogeneidad de la vida.
Lo que tenemos hoy en día, aquí y ahora, lo que tenemos en el presente, es la única realidad. No hay vida, aparte de lo que existe en el presente, en el aquí y en el ahora.
La vida no puede ser dividida. No existe una vida mundana y otra espiritual aparte. La vida está en su totalidad en cada momento, cada día, y la espiritualidad está contenida en nuestra actitud hacia el acto de vivir, nuestra manera de abordar la vida, nuestra actitud ante la vida; el estado interno en que vivimos a lo largo del día.
Las relaciones son las oportunidades para descubrir el significado de la vida, no se puede descubrir el significado de la vida huyendo de ellas. Las relaciones no son obstáculos, ellas no nos mantienen en cautiverio, ni limitan nuestra vida, más bien son oportunidades para descubrir cómo somos, como un espejo; uno se sienta ante el espejo y se mira a sí mismo, usted es el que mira y el que es mirado, usted es el que mira y el reflejo, es ambos. Las relaciones son como espejos donde se refleja su estado mental, donde usted se refleja tal como es. En estas relaciones descubriremos lo que somos, lo que es esta mente, por qué pierde su equilibrio, por qué se disgusta, porqué se irrita, se enoja.
jueves, 29 de octubre de 2009
ESTA CASA ES UNA RUINA
Alguien dijo no se quien que "La risa es la música de los ángeles. Libera el alma de la melancolía y le añade belleza a nuestras vidas. Sin risa y sin humor todos somos terrenos baldios por dentro.
miércoles, 28 de octubre de 2009
HE APPRENDIDO A VIVIR AQUÍ Y AHORA

Al aumentar su poder de concentración usted estará en condiciones de hacer observaciones sabias sobre las cosas. Aprenda a juzgar correctamente a las personas que conoce.
Por estar continuamente distraídas, la mayoría de las personas van por la vida como sonámbulos. No ven ni las cosas ni a los otros seres con los que se cruzan. Viven como en un sueño. Nunca están en el presente. Sus errores y sus fracasos les persiguen. Sus mentes están dominadas por el miedo al futuro.
Cuando su mente alcance el nivel apropiado de concentración, su capacidad para resolver problemas. No se volverá negligente sino realista. En lugar de malgastar su energía nerviosa en comerse las uñas, atormentado por sus preocupaciones, usted se dedicará a resolverlas. No se olvide que estar angustiado y preocupado hasta la desesperación por un problema jamás ha resuelto nada.
Un problema solo es un problema cuando se piensa que lo es. Si usted considera que nada es serio, que nada es realmente importante, entonces nada será serio a sus ojos, nada será realmente importante. Los problemas le parecerán grandes e insolubles en proporción directa a la debilidad de la mente. Cuanto más fuerte sea la mente, más insignificante le parecerán los problemas. Este es el secreto de la paz eterna.
Recuerde siempre que, a cierta altura, jamás hay nubes. Si las nubes en su vida le tapan la luz, es porque su espíritu no se ha elevado lo suficiente. La mayoría de las personas cometen el error de luchar con los problemas.
Nuestras convicciones más profundas siempre se hacen realidad.
Debe adquirir la habilidad de tener solo pensamientos positivos para el bien de los otros, hasta el punto que el poder de sus palabras no se vuelva contra usted.
El miedo es su peor enemigo, el hermano de la duda, y usted debe conquistarlo. Sea valiente y osado.
La posesión que tiene el hombre es la libertad. La riqueza da libertad
Descubra quien es usted en realidad. La verdad le hará libre para siempre.
La vida puede ser un jardín de rosas o el infierno en la tierra, de acuerdo con el estado de ánimo de cada cual.
Para aquellos que son incapaces de ver el mal , el mal no existe. El mundo no es sino el reflejo del ser interior
viernes, 23 de octubre de 2009
LA RELIGION Y SU HISTORIA

“Una religión viene a ser un código moral que se expresa mediante leyendas, mitos o cualquier tipo de artefacto literario a fin de establecer un sistema de creencias, valores y normas con los que regular una cultura o una sociedad”.
“Todo es un cuento. Lo que creemos, lo que conocemos, lo que recordamos e incluso lo que soñamos. Todo es un cuento, una narración, una secuencia de sucesos y personajes que comunican un contenido emocional. Un acto de fe es un acto de aceptación, aceptación de una historia que se nos cuenta. Solo aceptamos como verdadero aquello que puede ser narrado”
“Una historia por la que los hombres sean capaces de vivir y morir, por lo que sean capaces de matar, de sacrificarse y condenarse, de entregar su alma. Una historia tan poderosa que transcienda la ficción y se convierta en verdad revelada”.
“El acto de creer en mitos e ideologías o leyendas sobrenaturales, es consecuencia de la biología”. “A nadie se le puede convencer de verdad de lo que no necesita creer por imperativo biológico”
“Nuestra naturaleza es vivir engañados. Nuestra naturaleza es sobrevivir. La fe es una respuesta instintiva a aspectos de la existencia que no podemos explicar de otro modo, bien sea el vacío moral que percibimos en el universo, la certeza de la muerte, el misterio del origen de las cosas o el sentido de nuestra propia vida, o la ausencia de el.. Nuestras propias limitaciones nos impiden responder de un modo inequívoco a esas preguntas y por ese motivo generamos, como defensa, una respuesta emocional. Es pura y simple biología”.
“Toda interpretación u observación de la realidad lo es por necesidad. El problema radica en que el hombre es un animal moral abandonado en un universo amoral y condenado a una existencia finita y sin otro significado que perpetuar el ciclo natural de la especie. Es imposible sobrevivir en un estado prolongado de realidad, al menos para un ser humano. Pasamos parte de nuestras vidas soñando, sobre todo cuando estamos despiertos”.
“Nada nos hace creer mas que el miedo, la certeza de estar amenazados.El primer paso para creer apasionadamente es el miedo. El miedo a perder nuestra identidad, nuestra vida, nuestra condición o nuestras creencias. El miedo es la pólvora y el odio la mecha. El dogma, en último término es solo un fósforo prendido”.
domingo, 18 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
EL SECRETO DE LA SABIDURIA, DEL PODER Y EL CONOCIMIENTO ES LA HUMILDAD
La humildad es el abono necesario de la buena vida.
El humilde no se vanagloria o se distrae en sus logros, sino que sigue trabajando y disfrutando con su tarea.
“Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder maravillarse ante la vida” (Mahatma Gandhi)
DICHOSOS
a) Dichosos los que saben reírse de si mismos, porque nunca terminaran de divertirse.
b) Dichosos los que saben descansar y dormir sin buscar excusas; llegaran a ser sabios.
c) Dichosos los que saben escuchar y callar; todos los días aprenderán cosas nuevas
d) Dichosos los que son suficientemente inteligentes como para no tomarse en serio; serán valorados por sus vecinos.
e) Dichosos los que sepan mirar seriamente las cosas pequeñas y tranquilamente las cosas importantes; llegarán lejos en esta vida.
f) Dichosos los que sepan apreciar una sonrisa y olvidar un desaire; su camino estará lleno de sol.
“Cuando bebas agua recuerda la fuente” (proverbio Chino).
El necio es desagradecido, ya que es incapaz de reconocer el valor que procede del otro. Porque la vanidad no quiere saber nada de la gratitud. El vanidoso, el narcisista y el egoísta son ingratos
“La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes”. (José Marti)
sábado, 10 de octubre de 2009
SOMOS AQUELLO EN LO QUE CREEMOS

“Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo como es. Trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá lo que puede llegar a ser.
“La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ellas se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos mas allá.¿Para que sirve la utopía?. Para eso sirve para caminar” (Eduardo Galeano)
“Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia (Honoré de Balzac)
LA GENTE QUE ME GUSTA (MARIO BENEDETTI)

Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a estos los llamo mis amigos.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente que trabaja por resultados.
Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido” (Mario Benedetti)
ALGUNAS COSAS PARA LA BUENA VIDA
2.El objetivo de la vida es nacer plenamente, pero la tragedia consiste en que la mayor parte de nosotros muere sin haber nacido verdaderamente. Vivir es nacer a cada instante.(Erich Fromm)
3.“Ganarse el respeto de las personas inteligentes y el cariño de los niños. Apreciar la belleza de la naturaleza y de todo lo que nos rodea. Buscar y fomentar lo mejor de los demás. Dar el regalo de ti mismo a otros sin pedir nada a cambio, porque es dando como recibimos. Haber cumplido una tarea, como salvar un alma perdida, curar a un niño enfermo, escribir un libro o arriesgar tu vida por un amigo. Haber celebrado y reído con gran entusiasmo y alegría y cantando con exaltación. Tener esperanza incluso en tiempos de desesperación, porque mientras hay esperanza hay vida. Amar y ser amado. Ser entendido y entender. Saber que alguien ha sido un poco más feliz porque tú has vivido. Este es el significado del éxito”.
4.“La felicidad es hacer felices a los demás” (Francois Lelord)
5.“La felicidad consiste en valorar lo que tienes”. (Hellen Keller”
6.“Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad”
martes, 6 de octubre de 2009
FÓRMULAS PARA EL REJUSTE DE UNA MEJOR ACTITUD:
2º SIMPLIFICAR. Elimine de su vida lo superfluo, lo molesto, lo negativo, lo que le obstruye. Nos rodeamos de demasiadas cosas sin valor, de demasiados compromisos y ocupaciones por obligación, que nos inducen a la postergación, una de las actitudes más negativas y paralizantes. Rehuya las relaciones “gastadas”, incómodas, no apetecibles o negativas.
3º TRANSMITA SU ACTITUD POSITIVA A LOS DEMÁS. Transmítala conscientemente y con alegría. Cuanto más difícil le resulte hacerlo más necesario es conseguirlo.
4º VÉASE MEJOR A SÍ MISMO. Los seres humanos somos injustos con nosotros mismos, Influenciados por nuestra actitud negativa y/o por las opiniones de los demás. ¿Qué actitud podemos transmitir sin no existe la autoestima? ¿Cómo podemos mantener una actitud positiva si somos negativos respecto a nosotros mismos? La mayoría de los seres humanos buscan el respeto, la confianza y la motivación en todas menos dentro de sí mismo y por eso no las encuentran jamas.
5º HABLE CONSIGO MISMO. Háblese, discuta, censúrese, dese ánimos, aconséjese, hágase preguntas tales como: ¿Por qué soy feliz? ¿Desde cuando no estoy orgulloso de mí? ¿Cuál es mi misión en la vida? Piense las respuestas y contéstese.
6º DESCUBRA SU MISIÓN EN LA VIDA. Piense profundamente cual es su misión en la vida, respecto a su familia, amigos, jefes, compañeros, trabajo, sociedad y entorno. Pregúntese que pueden esperar lo demás de usted; por que se alegrara de vivir el próximo año; pregúntese que desea que recuerden los demás de usted cuando muera. Las respuestas han de descubrirle su autentica misión, una declaración de propósitos que den un mas amplio sentido a la vida, a su trabajo, a sus relaciones con los demás. Es la diferencia entre “acarrear piedras y construir una catedral”.
Para ayudarle a descubrir esto tan importante, le sugerimos un ejercicio: Piense que el médico le ha pronosticado que sólo le queda un año de vida (¡Dios no lo quiera!). En estas circunstancias, ¿cuál sería su meta más importante? Cuando lo haya decidido, escríbalo en una frase de, máximo cinco palabras y dibuje la idea en una cuartilla. Después manténgalo siempre a la vista y conviértalo en su lema, en su estrella Polar.
A ALGUNOS PROBLEMAS.
a) Decide cual es el problema que quieres solucionar
b) Escoge la solución
c) Emprende la acción para aplicar tu solución. ¿Qué voy hacer para solucionarlo?. En esta pregunta reside la diferencia entre la grandeza y la ingratitud, entre el campeón y el fanfarrón, entre el que gana y el que se queja. La mejor solución en el mundo no resolverá ni un solo problema a menos que emprendas la acción necesaria para ponerla en la práctica. Actúa y solucionarás el problema. No actúes y te convertirás en problema.
lunes, 5 de octubre de 2009
40 REGLAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR
ni peor porque te vituperen...
2) Nunca tomes decisiones cuando estés
muy enojado o muy feliz...
3) Abre tus brazos y tu corazón...
y da la bienvenida a todo lo que viene...
4) Cuando estés en una encrucijada,
elige siempre el camino del corazón...
jamás te equivocarás...
5) En las montañas de la verdad
nunca se escala en vano...
6) Recuerda que es tu intelecto el que busca... pero es tu corazón el que encuentra...
7) Aprende a decir "No",
con cortesía y presteza...
8) Nada fuera de ti puede salvarte....
Nada fuera de ti puede darte paz...
9) No dudes en perder una batalla,
si ello te lleva a ganar la guerra...
a veces perdiendo ganas más...
10) No esperes nada que
no provenga de ti mismo...
No es que te bastes a ti solo...
pero al no esperar, cuando recibas
será aún más maravilloso...
11) No aplaces las cosas,
hazlas en el momento preciso...
12) No temas decir "no sé"...
13) No temas decir "lo siento"...
14) Elogia a los demás cada vez que
se presente la ocasión...
15) Contempla el Amanecer
cada vez que puedas...
16) Disfruta cada instante de Vida...
17) Agradece siempre lo que recibes...
18) Pide las cosas que deseas
claramente... los demás no son adivinos...
19) Los pensamientos negativos son
pesos que te oprimen... Eleva tus pensamientos y te elevarás a grandes
alturas...
20) Trata a los demás como tú quisieras
que te trataran...
21) Haz nuevas amistades y cultiva las de siempre...
22) Guarda los secretos que te confíen...
23) El siguiente paso después de reconocer tus errores es enmendarlos...
24) Pon el corazón en cada cosa que haces...
25) No olvides nunca que el temor paraliza... y el Amor mueve
montañas...
26) No engañes a los demás,
ni te engañes a ti mismo...
27) Aprende a escuchar y a distinguir las señales... a veces, las
oportunidades tocan muy quedo a la puerta...
28) Elabora una lista con las cosas que desees llevar a cabo antes de
morir... tenla siempre a la mano, consúltala con frecuencia...
y corrige rumbos...
Ve tras tus sueños!
29) Haz oídos sordos a los
comentarios negativos... Nunca podrás
complacer a los demás... y al final,
lo que eres sólo lo saben tú y Dios,
que son quienes importan...
30) Las ideas buenas, nobles y capaces
de cambiar al mundo siempre provienen
de la soledad de tu corazón...
31) Di tu verdad serenamente...
32) Cuenta tus dones...
33) Para estar en sintonía con el Universo, debes estar primero en
sintonía contigo mismo...
34) Toca con amor tu dolor...
y sanarás...
35) Recuerda siempre que jamás
se pierde el bien que se hace...
36) El amor permitirá siempre tu evolución y te ayudará a
encontrar tu lugar en la tierra...
37) Deja que la música inunde
tus sentidos y tu alma...
38) Siembra esperanzas y destierra tristezas...
39) No intentes llegar a ser un hombre de éxito... intenta, más
bien, llegar a ser un hombre valioso...
40) Por encima de todo...
sé fiel a ti mismo...
miércoles, 9 de septiembre de 2009
DIEZ SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR …
1. LA ACTITUD:
La felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar.
Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias.
Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo…
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos…
2. EL CUERPO:
Mis sentimientos son influenciados por mi postura.
“Nada como una sonrisa…” Una postura adecuada genera una disposición feliz.
Es importante también que hagas ejercicio: éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien.
Mira siempre hacia arriba y sólo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
3. EL MOMENTO:
La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días.
Solo se la puede encontrar en cada momento: “Hoy es el mañana de ayer”.
Además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado, ni las expectativas del futuro.
Recuerda que la felicidad no es una meta, sino un trayecto.
Disfruta de cada momento como si en el se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.
4. NUESTRA PROPIA IMAGEN:
Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados.
Solo al querernos podemos abrir el corazón a que nos quieran.
Cuanto mas te conozcas, en mayor medida podrás darte a los demás.
El camino más difícil es el camino interior, y al menos una vez en la vida debemos recorrerlo.
5. LAS METAS:
¿Sabes cual es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad.
Un sueño es sólo un sueño, algo que está fuera de la realidad… Así que atrévete a soñar,
¡pero atrévete también a esforzarte por lograr que esos sueños se hagan realidad!.
“Apunta hacia la luna, pues, aunque te equivoques, irás aparar a las estrellas…”
Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, lo que vale es el esfuerzo.
6. EL HUMOR:
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada Beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da mas luz…
Además, con cada sonrisa que le das a alguien o a ti mismo siembras una semilla de esperanza.
7. LAS RELACIONES:
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas…
Siempre que dos o más personas se unen con espíritu de colaboración y respecto, la sinergia, basada en la comunicación y empatía, se manifiesta naturalmente.
Trata de entender a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal el verdadero amigo, sin importar como sea, estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor.
Así que cultiva tus amistades, pues ellas no son gratis.
La amistad al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural, debe alimentarse a través de detalles. Por eso la verdadera amistad no puede basarse en condiciones, intereses ni requisitos.
8. EL PERDON:
Mientras mantengas odios y resentimientos en tu corazón es imposible que seas feliz.
Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa… sino que te libera a ti de un sufrimiento para el alma. La vida es muy bella como para mantener sentimientos negativos en nuestro camino…
9. DAR
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar sin esperar nada a cambio.
Las leyes de la energía y la justicia te devolverán con creces lo que des.
Si das odio recibirás odio tarde o temprano, pero si das amor recibirás multiplicado ese amor. Quien ama de verdad da todo de si por hacer feliz a su amado.
Solo el que aprende a dar desinteresadamente está en camino de descubrir la verdadera felicidad.
10. LA FE:
La fe crea confianza, nos da paz mental y libera el alma de sus dudas, preocupaciones , ansiedad y miedos. Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reírse de si mismo.
Así que ríe, ríe alegremente… y el mundo reirá contigo.
Si pudiéramos practicar tan solo uno de estos secretos al día, ¡quizá no tardaríamos mucho en acercarnos a la felicidad!
TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS MERECE SER PLENAMENTE FELIZ.
AUTOR ANÓNIMO.
lunes, 7 de septiembre de 2009
GUSTAVO ADOLFO BECKER
domingo, 6 de septiembre de 2009
LEVÁNTATE SOBRE LA MEDIOCRIDAD GENERAL
En un principio, parecería ser el camino más fácil y el menos arriesgado. Después de todo ¿A quién le gusta fracasar? ¿A quién le gusta no lograr lo que uno se ha propuesto? ¿A quién le gusta ser criticado y señalado? A nadie ¿verdad? Por lo tanto, en un afán de evitar esos desagrados, en muchas ocasiones (mejor dicho, en demasiadas ocasiones) preferimos vivir una vida plana, rutinaria y aburrida. Sin embargo, ésta es una mala opción, aun cuando aparente ser el camino más fácil y sencillo, ten la seguridad de saber que sólo lo es a corto plazo. A largo plazo, éste es el camino más costoso y doloroso. Asegúrate de evitarlo.
No debe haber nada peor que llegar al final de nuestra vida sabiendo que la hemos desperdiciado y que hemos dejado de hacer cosas que nos hubieran hecho realmente felices solamente porque tuvimos temor a fracasar, a ser criticados o simplemente a no lograr lo que alguna vez nos propusimos.
Recuerda esto: El fracaso no existe. Solamente existen el miedo, la desidia y el conformismo.
Propónte vencer esos miedos e inseguridades. Propónte comenzar a luchar por tus sueños e ilusiones. Propónte levantarte por sobre la mediocridad general.
Inicia este nuevo camino con fuerza y convencimiento, sabiendo que probablemente tengas que enfrentarte al escepticismo, la falta de visión, la envidia y el pesimismo. Muchos quieren disfrutar de fama y reconocimiento, pero son muy pocos los que están dispuestos a hacer los cambios y esfuerzos necesarios para lograrlos. Ciertas personas se preocupan más por descalificar a otros que por trabajar en su propio desarrollo interior.
Sé inmune a la critica destructiva. Entiende que esas personas 'negativas' sólo están tratando de reconfortarse a sí mismos. El negar el esfuerzo ajeno es un desesperado intento de disimular su propia incompetencia. Lamentablemente, en ciertas ocasiones, esas personas están muy cerca nuestro. Eso nos hiere y lastima. Es triste ver como los que más deberían apoyarnos son los que menos lo hacen. Recuerda la sabiduría de los antiguos refranes: 'Nadie es profeta en su tierra'. No dejes que esa energía negativa te afecte.
Comienza definiendo tus metas. Luego, desarrolla un plan para lograrlas. Por último, haz lo más importante: Toma alguna acción al respecto.
Lucha incansablemente por esa vida que tanto anhelas. Lucha para que los próximos cinco años sean mucho mejores que los últimos cinco. Recuerda que, si bien por momentos el camino será solitario, siempre tendrás compañía. En tu viaje hacia la excelencia te cruzarás con personas que te darán fuerza y aliento. Te cruzarás con personas que te admirarán profundamente. Te cruzarás con personas que apreciarán tu noble deseo de mejorar. Absorbe esa energía. Será tu alimento durante los momentos difíciles.
Afortunadamente, existen millones de personas que, como tú, desean levantarse por sobre la mediocridad general. Únete a ellas.
Vive con pasión y entusiasmo, sabiendo que TÚ TAMBIÉN PUEDES.
UNA FUERZA IMPLULSORA QUE TE PERMITIRA CRECER
Independientemente del motivo, lo cierto es que en muchos de esos momentos nos sentimos no sólo dolidos y confundidos, sino que peor aun desesperanzados y desilusionados. Sin embargo, la experiencia nos indica que todas estas situaciones no son más que profundas enseñanzas que nos permiten evolucionar y crecer interiormente, aun cuando muchas veces no seamos consciente de ello.
Entiende que es en esos momentos difíciles cuando aprendemos a superar nuestras propias limitaciones y a estar mejor preparados para el futuro. La vida no es más que una sucesión de eventos, de acontecimientos. Estos eventos no tienen ningún significado en sí mismos. Nada es bueno, ni nada es malo. Por el contrario, es cada uno de nosotros quien determina el significado de los eventos a nuestros alrededor. Cuando sucede algo que nos agrada decimos que fue algo bueno o positivo; cuando sucede algo que nos lastima decimos que fue algo malo o negativo.
Ahora bien, muchos de estos eventos son el resultado de nuestras acciones y decisiones anteriores; otros, como la repentina muerte de un ser querido, están totalmente fuera de nuestro control, por lo cual, debemos aceptarlos como parte de nuestra vida; tenemos que aprender a superarlos y a dejarlos atrás con el resto de las cosas de nuestro pasado. La forma de lograrlo es concentrando nuestra atención consciente en metas y objetivos que nos hacen felices y despojándonos de todo lo que nos lastima, limita y condiciona. Entiende que el recordar un evento negativo no hace más que reforzarlo y mantenerlo vivo. Por el contrario, si continuamente fijamos nuestra atención en nuestras metas (algo que definitivamente nos producirá felicidad) estaremos modificando nuestro estado de ánimo por lo cual inmediatamente comenzaremos a sentir placer y felicidad.
Si este es uno de esos momentos difíciles, pregúntate a ti mismo lo siguiente: Qué beneficio me produce seguir sufriendo por esta situación?
Acaso este dolor me ayudará a seguir adelante?
Acaso no tengo el derecho de ser feliz en cada momento de mi existencia?
Si eres honesto contigo mismo sabrás que la única forma en la cual saldrás adelante es dejando de concentrarte en dichas situaciones dolorosas y comenzando a dirigir tu atención hacia lo que sí te gusta, hacia lo que deseas lograr próximamente, hacia lo que realmente te hace sentir feliz.
Detente por un instante y dite a ti mismo lo siguiente: "BASTA, YA FUE SUFICIENTE !NADA NI NADIE EN LA VIDA VALE ESTE SUFRIMIENTO !".
A continuación, haz una lista de cinco metas que desees lograr en los próximos 12 meses. Quieres bajar de peso? Quieres conseguir un nuevo trabajo? Quieres conocer a alguien que te acepte y ame por lo que eres? Anota estas cinco metas en un papel y míralas cada día, de este modo siempre tendrás presentes tus objetivos. Por último analiza cuáles son los pasos a seguir para concretar cada una de dichos proyectos y comienza a dirigirte en esa dirección. Recuerda que la única forma de lograr algo en esta vida es tomando acción. Si lo haces, te aseguro que en muy poco tiempo mirarás hacia atrás, recordando tu situación actual, y sonreirás porque habrás comprendido que ese dolor que sientes actualmente no es más que una fuerza impulsora que te permitirá crecer y estar mejor preparado para el futuro.
Vive con pasión y entusiasmo sabiendo que TÚ TAMBIÉN PUEDES.
DISFRUTA DE CADA MOMENTO
Recuerda las imágenes que viste aquel día. Escucha los sonidos que oíste en aquella oportunidad. Huele los aromas y fragancias. Siente una vez más aquellas mismas sensaciones placenteras.
A continuación, borra esa imagen y piensa en un evento desagradable de tu pasado. Busca e identifica uno de los tantos recuerdos negativos que, aun cuando son parte de tu pasado, todavía te siguen atormentando. Revive las imágenes y sonidos de aquella oportunidad.
A continuación, compara ambos recuerdos ¿Cuál de los dos recuerdos fue más intenso? Si tu respuesta es: 'el negativo', tengo otra pregunta para hacerte ¿No es asombroso que siempre enfaticemos el aspecto desagradable de esta vida? ¿No es asombroso que sigas sufriendo por algo que ya está en tu pasado?
Recuerda lo siguiente: Lo mejor de tu pasado es que ya terminó. ¡Déjalo atrás!
Hagamos otro experimento: Vuelve a pensar una vez más en el recuerdo agradable. Intensifica al máximo esa sensación de placer y felicidad. Ahora piensa nuevamente en el recuerdo desagradable. Revívelo con detalle. A continuación, responde a lo siguiente: Cuando pasas del recuerdo agradable al desagradable, ¿llevas contigo la sensación placentera del primero para apaciguar el dolor del segundo? O por el contrario, cuando pasas del desagradable al agradable, llevas contigo parte de esa amargura que luego te limita en tu capacidad de disfrutar placer y felicidad plenamente. Si éste último es tu caso, prométete que nunca más volverás a permitir que eventos negativos de tu pasado interfieran con tu capacidad de experimentar placer y alegría.
Aprende a llevar contigo lo bueno de tu pasado y simplemente despójate de todo lo que te limita y condiciona. Dite a ti mismo lo siguiente: "Si tuve que vivir momentos desagradables… una vez fue suficiente".
Entiende que en el fondo, esos recuerdos dolorosos no son más que profundas enseñanzas que te enriquecen y preparan mejor para el futuro. Aprende lo que haya para aprender y deja el resto atrás. Porque cuando lo hagas, entonces comenzarás a disfrutar de cada momento.
Vive con pasión y entusiasmo sabiendo que TÚ TAMBIÉN PUEDES.